Los
árboles son viejos, fieles, serviciales. Nos dan frutos para
alimentarnos, sombra, madera, medicina para conservar nuestra
salud,etc.
Algunos beneficios del
árbol son:
En cuanto a beneficios
ambientales: amortigua la lluvia reduciendo el impacto sobre el suelo
y disminuyendo así la erosión del mismo; el árbol da sombra,
causando bienestar en un día soleado y protegiendo la fauna, la
flora inferior y al hombre y sus bienes del efecto dañino del
impacto directo de los rayos solares. Ademas,
a nivel global, los
bosques reducen el calentamiento de la atmósfera y regulan el clima
de la tierra, en las ciudades, la pérdida de árboles eleva las
temperaturas y la evaporación del suelo. También reducen la
velocidad del viento, su presencia resta velocidad a las tormentas,
disipando su fuerza y mejorando el ambiente. Los árboles reducen la
contaminación del aire, filtrando los vientos y almacenando el
dióxido de carbono que contamina la atmósfera. Otros beneficios a
señalarse pueden ser, que reduce la contaminación sonora, ya que el
tejido vegetal amortigua el impacto de las ondas sonoras, reduciendo
los niveles de ruidos en calles, parques y zonas industriales; y que
genera biodiversidad, los bosques forman las comunidades más
diversas de la tierra, porque éstas proliferan bajo su protección y
también en las ciudades el arbolado deberá ser autóctono o nativo
para poder generar la mayor biodiversidad.
También pueden nombrarse
beneficios sociales de los arboles, como son: en cierto sentido,
mejoran la calidad de vida, queremos tener árboles a nuestro
alrededor porque nos hacen la vida más agradable. La mayoría de
nosotros respondemos a la presencia de árboles no sólo admirando su
belleza. En una arboleda nos sentimos serenos, sosegados, descansados
y tranquilos; nos sentimos como en casa. La fuerte relación entre
personas y árboles es más evidente en la resistencia de una
comunidad de vecinos a que se talen árboles con motivo del
ensanchamiento de las calles. O cuando observamos los heroicos
esfuerzos de personas y organizaciones para salvar árboles
singularmente grandes o históricos en una comunidad.
Ademas, los árboles
revaloran la propiedad residencial, siempre una casa con jardín
tendrá mayor valor que sin él y los árboles y los arbustos son el
principal componente del jardín. Los árboles y arbustos bien
ubicados alrededor de la casa y manejándolos apropiadamente, elevan
el valor de las propiedades. Los árboles plantados en hileras dan
privacidad, abaten el ruido externo de las vialidades y dan seguridad
a la propiedad al servir de barrera. El árbol urbano ahorra energía
eléctrica, bien ubicados alrededor de la casa filtran el aire cálido
y lo refrescan al cruzar su copa, sombrean paredes, patios, techos y
ventanas.
Los árboles brindan
sensación de bienestar, embellecen el paisaje urbano y constituyen
un valor de patrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario